La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó el pasado 3 de septiembre la actualización de las bases de la 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán en Barcelona en febrero de 2026. Los cambios afectan a la categoría de Mejor Película y al listado de festivales seleccionadores en las competiciones de cortometrajes.
En lo relativo al apartado de Mejor Película, solo podrán inscribir sus obras quienes figuren en los créditos como “productor/a” o “producido/a por”. Quedan excluidos de esta categoría quienes aparezcan como “productor/a ejecutivo/a”, “coproductor/a”, “productor/a delegado/a”, “productor/a asociado/a” u otros similares.
Por otra parte, la Academia ha modificado los requisitos de trayectoria mínima de los festivales seleccionadores de cortometrajes, que pasa a ser de siete años, lo que ha permitido incorporar al listado al Ibizacinefest, Cerdanya Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Sax, NIFF–Navarra International Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada (CORTOPILAR).
La gala, que vuelve a Barcelona después de 26 años —la última vez fue en la 14ª edición, en 2000—, acogerá también la entrega del Goya de Honor al cineasta asturiano Gonzalo Suárez. La Academia reconoce así “una trayectoria sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y actitudes, convirtiéndose en una figura clave de la cultura española de los últimos sesenta años”.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL