‘Jurassic World’ logra el tercer mejor estreno del año y un fin de semana de más de un millón de espectadores

Según datos consolidados de Comscore, el fin de semana se ha saldado con más de un millón de espectadores y casi 8 millones de euros recaudados.
Cortesía: Universal Pictures

No hay sorpresa: los dinosaurios siguen siendo un gran valor de venta para todo tipo de espectadores. Según datos consolidados de Comscore, el fin de semana se ha saldado con más de un millón de espectadores y casi 8 millones de euros recaudados. La cifra supone una mejora del 8% respecto al año pasado y un 74% más que en 2023. La diferencia clave con esos años es que ninguno contó con un estreno del tamaño del nuevo film jurásico de Universal.

La llegada de Jurassic World. El renacer (Universal) se cierra con un potente dato que concentra el 47% de los ingresos del fin de semana, dejando al resto de estrenos con apenas 118.000 euros y una cuota de mercado del 1,4%. La media de descensos se sitúa en torno al 40%, con los mejores mantenimientos muy repartidos entre títulos tan dispares como Lilo & Stitch (Disney), que cae solo un 18%, o La trama fenicia (Universal), que en su décima semana apenas desciende un 15%.

Jurassic World. El renacer debuta con unos imponentes 3,7 millones de euros desde 532 pantallas, colocándose como el tercer mejor estreno del año, solo por detrás de los 5,7 millones de Lilo & Stitch y los 5,1 millones de Minecraft. Su media por cine, de 7.000 euros, es la más alta del año. A esta cifra hay que sumar otros dos millones de euros recaudados entre miércoles y jueves, lo que sitúa su dato final de estreno en 5,8 millones de euros y unos 800.000 espectadores. El estreno iguala prácticamente al anterior film, Dominion (junio de 2022), que logró 5,55 millones y 835.000 espectadores en sus primeros cuatro días, es decir, un 10% más que este nuevo episodio.

De momento, y valorando los antecedentes de la saga y otras películas de este año, Jurassic World podría cerrar con entre 18 y 19 millones de euros, aunque todo dependerá de cómo afecten los inminentes estrenos de Superman (Warner) y Fantastic Four (Disney).

En cuanto a los mantenimientos, destacan los dos estrenos de la semana pasada. Padre no hay más que uno 5 (Sony) se mantiene con el tercer mejor descenso del top 10, con 1,3 millones de euros (-33%) y un acumulado de 5,5 millones, ya cerca del millón de espectadores. Aunque la cifra es positiva, queda algo por debajo de las expectativas iniciales. Aun así, como se ha visto en semanas anteriores, la saga suele funcionar especialmente bien entre semana, por lo que es probable que el film genere más de un millón adicional entre lunes y jueves. Las proyecciones siguen apuntando a más de 10 millones de euros finales.

En tercera posición se sitúa F1. La película (Warner), que suma un ingreso de 1,09 millones de euros (-42%) y alcanza un total de casi 4,2 millones en solo diez días. La cifra ya representa más del 30% de lo recaudado por Misión Imposible. Sentencia final (Paramount) en el mismo periodo, lo que indica que F1 tiene un claro potencial para alcanzar los 7 o 7,5 millones de euros.

El menor descenso del fin de semana lo firma Disney con Stitch, que suma unos sólidos 407.000 euros desde 303 cines, con una media de 1.345 euros por cine y un total acumulado de 23 millones de euros. Ya se puede empezar a pensar en una marca final de entre 24 y 25 millones. A nivel internacional, la cinta está encaminada a ser el primer film del año en alcanzar los 1.000 millones de dólares.

Dentro del top 10 también destaca Sirât (BTeam Pictures), que supera los 2 millones de euros y los 300.000 espectadores, manteniéndose fuerte con otros 100.000 euros desde 134 salas y una media de casi 750 euros por cine. Todo apunta a un recorrido final en torno a los 2,3 millones de euros.

Cierra el top 10 el estreno de Diamanti (A Contracorriente), que debuta con 39.500 euros desde 70 salas, con una media de 565 euros por cine. Aunque no es un dato brillante, tampoco es negativo en el contexto actual. Además, al tratarse de una película de verano, el comportamiento entre semana puede igualar o incluso superar el del fin de semana. Si eso ocurre, el film podría acercarse a los 150.000 euros finales.

Fuera del top 10 se estrena la ganadora del premio a la mejor película en Un Certain Regard 2024, Black Dog (Surtsey), que con 35 copias recauda 20.000 euros, dejando una media similar a la de Diamanti. Como en ese caso, los días laborables serán clave para su recorrido, y no se descarta que llegue a un total de entre 100.000 y 120.000 euros. Aunque puedan parecer cifras poco entusiastas, son ingresos que podrían considerarse satisfactorios dentro del modelo de distribución que manejan estas producciones.

Mencionar que Misión imposible: Sentencia final (Paramount) finalmente sí supera los 6 millones de euros y durante su séptima semana suma 94.700€ y un total de 860.000 espectadores. A nivel de entradas está a punto de superar Sentencia Mortal, pero a nivel de entradas le costará superar los 905.000 de aquella.

El próximo fin de semana recibe el enorme estreno de Superman y también llega Elio (Disney), por lo que muchos esperan otro fin de semana de más de un millón de euros, y el tercero con tres películas con más de un millón de euros en ingresos.

Datos via Comscore.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL