Imax ha dado a conocer las cifras financieras del primer trimestre de este 2025, periodo que le ha traído muy buenos resultados, impulsados por el récord en taquilla vivido en China, así como de una serie de títulos filmados para Imax que han tenido un buen desempeño en taquilla, tales como Capitán América: Brave New World o Los pecadores, de Ryan Coogler.
Los ingresos totales de la compañía de tecnologías cinematográficas ascendieron a 86,7 millones de dólares, un 10% más que los 79,1 millones de dólares del año anterior. Unos datos que han superado las estimaciones previstas desde Wall Street, que cifraban unos Esta cifra ingresos de 84,23 millones de dólares en el primer trimestre.
Ademñas, Imax registró una utilidad neta de 8,2 millones de dólares, un 52% más que los $5.4 millones de dólares del año anterior. La utilidad neta ajustada por acción en el primer trimestre fue de 13 centavos, un 13% menos que la pérdida por acción de 15 centavos del mismo período del año anterior.
Por otro lado, su unidad de productos y servicios tecnológicos, de donde derivan también sus ingresos por el alquiler de la red se sistemas de cine de Imax, crecieron un 17% hasta llegar a los 51 millones de dólares. Y es que durante este periodo, Imax ha instalado 21 sistemas de cine, por los 15 que instaló en el mismo periodo del año anterior.
Por sus partes, los ingresos de su unidad Content Solutions (su negocio destinado a los acuerdos que mantiene con los estudios y cineastas), ascendieron a 34 millones de dólares, un 1% más que los 32,1 millones de dólares del año anterior, gracias al sólido crecimiento de la taquilla mundial.
La recaudación de la taquilla a nivel mundial durante el primer trimestre de 2025 se situó en 298 millones de dólares, un 12% más que el año pasasdo. Las vacaciones del Año Nuevo Chino, que tuvieron lugar en este periodo, contribuyeron enormemente a esta buena tendencia, con 182 millones de dólares provenientes de la taquilla del gigante asiático. El principal éxito de taquilla vino Ne Zha 2, que recaudó más de 164 millones de dólares en las pantallas Imax de China, lo que significó el estreno de una película de animación en idioma local más taquillero de la compañía en ese mercado. No obstante, habrá que ver ahora cómo afectará la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, cuyos estragos sin duda llegarán a Hollywood.
Fuente: THR
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL