El laboratorio de desarrollo de proyectos audiovisuales FIRE!! LAB, impulsado por la Mostra de Cinema LGTBI de Barcelona, ha dado a conocer los 10 proyectos seleccionados para su quinta edición, que se celebrará del 9 al 11 de junio de 2025 en el Centro LGBTI de Barcelona. De más de un centenar de postulaciones recibidas, se han escogido cinco largometrajes y cinco series que destacan por su diversidad temática, frescura narrativa y compromiso con las realidades del colectivo LGTBI+.
En la categoría de largometrajes, los proyectos seleccionados exploran géneros que van desde el drama íntimo hasta lo fantástico, abordando temas como nuevas identidades, migración, acoso, vínculos familiares y experiencias intergeneracionales. Son:
-
Tetio, dirigido por Sergio Avellaneda Belmonte y producido por Debut Films
-
Protuberancia, dirigido por Mire Ibars y producido por Opening Nights
-
Las manos quietas, dirigido por Víctor Diago y producido por Boogaloo Films
-
El participio del verbo oír, dirigido por Miguel Machetti y producido por Ángeles L. Guerrero
-
Sin pecado concebidas, dirigido por Raquel Colera, Claudia Barthelemy y Jennifer de la Rosa, producido por Mayéutica Producciones
En cuanto a las series seleccionadas, sus guionistas proceden de distintas regiones del país, como Castilla y León, Aragón, Navarra, Andalucía, Madrid y Cataluña. Los proyectos abarcan una amplia variedad de géneros, entre ellos el drama, la comedia y la ciencia ficción:
-
El año de la envidia, con guion de Kevin Rodrigo Pérez y Lucía Pérez Oroz
-
A solas en todas partes, con guion de Isabel Luque Garramiola y Camila Pineda Virgen
-
Cercanías, con guion de Manu Roma y Clàudia Manero
-
El último hetero, con guion de Marta Lario Ruiz
-
Por tu propia culpa, con guion de Enrique Huelva Jiménez
“Diez historias que, desde la ficción y el documental, ofrecen una representación amplia y diversa de identidades y realidades del colectivo”, señaló Jorge Vañó, coordinador del FIRE!! LAB, quien subrayó además el gran nivel creativo de los proyectos recibidos y el momento de efervescencia artística que atraviesa la narrativa LGTBI+ en España.
Durante el laboratorio, los participantes recibirán tutorías, mentorías y clases magistrales sobre guion, dirección, producción, marketing y comercialización. Entre los profesionales confirmados como asesores se encuentran Bob Pop, Javier Ferreiro, Jùlia de Paz, Ana Joven, Paola Boltrán, Pilar Toro y David Moragas.
Organizado por Casal Lambda, FIRE!! LAB cuenta con el apoyo del ICEC, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Centro LGBTI de Barcelona y el Instituto Francés. Este año se enmarca en la 30ª edición de la Mostra FIRE!!, el festival pionero del cine LGTBI+ en España.
El quinto aniversario del laboratorio también se celebra con el lanzamiento de TALENTS FIRE!!, un catálogo poblado por todos los talentos que han pasado por FIRE!! LAB y que servirá como una ventana para conocer a los profesionales que han pasado por el laboratorio y como herramienta de conexión y networking para conocer su trabajo.
“Además, como parte de la celebración del 5.º aniversario del laboratorio, se lanza el nuevo directorio profesional TALENTS FIRE!!, una herramienta de visibilización del talento emergente que ha pasado por el laboratorio desde su primera edición. Con casi 100 jóvenes profesionales y más de 40 proyectos documentados, el directorio busca facilitar conexiones con la industria y abrir nuevas oportunidades para creadores que trabajan desde miradas comprometidas y diversas” comentó José Gil Coordinador del FIRELAB.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL