Tras cuatro semanas de increíbles ingresos, la cartelera española se toma un respiro para coger energía de cara a las vacaciones. Según datos provisionales de Comscore, el top 20 de este pasado fin de semana recaudó un estimado de 4,75 millones de euros, cifra que supone una caída del 49% respecto a la pasada semana, pero un aumento del 10% respecto a 2023, cuando Wonka (Warner) se mantenía en lo más alto. Cabe recordar que la semana pasada fue el puente de la Constitución, uno de los fines de semana más concurridos del año. En estos momentos, la diferencia con 2023 se acorta a solo un 5% por detrás.
Los estrenos de esta semana han estado capitaneados por Kraven the Hunter (Sony), seguido de otros títulos de menor tamaño que, en su conjunto, han recaudado un estimado de 963.000€, lo que supone una escasa cuota de pantalla del 20%. En otras palabras, los estrenos no han conseguido hacerse un hueco relevante. Debido al efecto post-puente de la Constitución, los descensos de esta semana han sido muy agudos, dejando una caída media del 55 % en el top 20. Solo tres películas descienden menos del 50%: Wicked (Universal), Emilia Pérez (Wanda/Elástica) y SuperKlaus (Filmax).
Disney ha seguido dominando con fuerza la cartelera con Vaiana 2, que, pese a un pronunciado descenso del 59%, suma un potente estimado de 1,65 millones de euros, acumulando ya 12,77 millones de euros en tres semanas. La caída de esta semana no resulta determinante para las próximas semanas ni refleja un desgaste, sino que responde a un ajuste tras un fin de semana anterior con muy elevada presencia en salas. La cinta tiene mucho potencial para mantenerse fuerte durante esta semana, de cara al inicio de las vacaciones de Navidad. Si logra aguantar, a partir del 23 de diciembre se beneficiará del “corredor mágico” de las vacaciones, incluso con la llegada de Mufasa (Disney) y Sonic 3 (Paramount).
En España, Kraven experimenta el mismo desinterés que ha generado en otros territorios y no logra captar la atención necesaria para obtener buenos resultados. La película recauda un estimado de 667.000€ en 330 cines, dejando un mal sabor de boca similar al que dejó Blue Beetle (Warner) hace un año. En este caso, Kraven no cuenta con ninguna ventaja para remontar, ya que no es un producto ideal para los días entre semana, y los comentarios y críticas han sido terribles. No sería sorprendente que acabara repitiendo los 1,73 millones de euros que logró la mencionada Blue Beetle.
El segundo mayor estreno de la semana es el empate que logran ¿Es el enemigo? (Filmax) y Cuando cae el otoño (Lazona), que alcanzan ingresos estimados de 87.910€ y 87.400€, respectivamente. En el caso del film de François Ozon, aún quedan 20 cines por reportar de los 125 en los que se estrenaba, por lo que posiblemente acabe adelantando al film español. Si bien ambas películas no competían directamente por la misma audiencia, ambas se han visto afectadas por una fecha ya complicada de por sí, debido al efecto negativo post-Constitución y a la desatención del público, que en estos momento no tiene la mente puesta en el cine.
Con todo, no son cifras desastrosas. Ambas logran aproximadamente 750€ por copia, y serán los ingresos de lunes a jueves los que realmente puedan darles un empujón claro para determinar cuáles serán sus posibilidades durante las vacaciones.
Finalmente, cabe mencionar el extraordinario mantenimiento de Emilia Pérez, que presenta la menor caída del top 20. El drama musical nominado a 10 Globos de Oro descendió solo un 27%, hasta un estimado de 143.000€, lo que le permite superar los 550.000€. Si bien la película tuvo un pronunciado descenso el viernes, durante el sábado logró repetir las cifras del anterior, y su caída el domingo fue muy leve en comparación con otros títulos. Emilia Pérez aún tiene mucho camino por delante.
Datos via Comscore.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL