Eurimages, el fondo perteneciente al Consejo de Europa, ha dado a conocer los proyectos nominados al Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducciones 2025. Se trata de un premio en efectivo de 20.000 euros creado para promover el papel del fondo en el fomento de coproducciones internacionales de animación desde las etapas iniciales del proyecto. El galardón nace gracias a la alianza entre Eurimages y 9 mercados de coproducción de todo el mundo.
Entre los 13 títulos nominados, aparece un proyecto español: My Dad the Truck (Mi papá el camión). Es una película dirigida por María Cristina Pérez González y escrita por Vanessa Chenaie, la cual narra el viaje de un padre, una hija y un cerdo en busca de un futuro mejor en la ciudad tras la destrucción de su granja. En su producción intervienen la española Sultana Films, en asociación con la francesa Sacrebleu y la colombiana Pez Dorado Animaciones.
El ganador recibirá la cuantía del premio en forma de una subvención no reembolsable, que está destinada a cubrir los gastos de desarrollo del proyecto. Entre los requisitos para aspirar al galardón, los proyectos deben estar concebidos como coproducciones internacionales destinadas a estrenarse en cines. Así, el premio se concederá al solicitante, que deberá ser una productora independiente con sede en un estado miembro de Eurimages que tenga el control creativo del proyecto y una participación mayoritaria en la financiación. Asimismo, el solicitante deberá implicar en la coproducción al menos a otro productor de otro Estado miembro de Eurimages.
A continuación, los 13 nominados al Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducciones 2025
- ‘Basia and a Doggy Summer’, producido por Grupa Smacznego y GS Animation (Polonia), y coproducido por Foliascope (Francia) y ART SHOT (Lituania)
- ‘Black Wolf’, producido por Czar Film & TV (Bélgica) y coproducido por Special Touch Studios (Francia)
- ‘Cocobanana and the Dinosaur Hunt’, producido por Den siste skilling (Noruega) y coproducido por Knudsen Pictures y Seru Animation GmbH & Co (Alemania)
- ‘Condenaditos’, producido por Studio Seufz (Alemania) y coproducido por Ikki Films (Francia)
- ‘Faya – Journey to Freedom’, producido por Submarine Animation (Países Bajos) y coproducido por Special Touch Studios (Francia)
- ‘Huginn & Muninn’, producido por Fenomen (Noruega) y coproducido por Bionaut (Chequia)
- ‘Hyacinthe’, producido por Wrong Men (Bélgica) y Foliascope (Francia)
- ‘Lou and the Glacier’s Secret’, producido por Gao Shan Pictures (Francia) y coproducido por Cine 3D (Suiza) y Need Productions (Bélgica)
- ‘My Dad the Truck’, producido por Sultana Films (España) y coproducido por Sacrebleu (Francia) y Pez Dorado Animaciones (Colombia)
- ‘Rose and the Marmots’, producido por Les Films du Tambour de Soie (Francia) y coproducido por WeJustKids (Francia), Graffiti Film (Italia) y Ocidental Filmes (Portugal)
- ‘The Axolotls’, producido por Bionaut (Chequia) y coproducido por Fenomen (Noruega)
- ‘Timelessness’, producido por Hausboot (Chequia) y coproducido por Les Films du Cygne (Francia)
- ‘Zako’, producido por OnOff Studio LLC (Armenia) y coproducido por Sacrebleu Productions (Francia)
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL