El numero de espectadores y la recaudación en salas en 2024 caen un 5% y 1,7%, respectivamente

Por el contrario, el número de espectadores y la recaudación del cine español crece un 1,2% y 4%, respectivamente, aunque en ningún caso alcanzan las cifras prepandemia (2019), según la la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento, publicada por el Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura ha publicado la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, desarrollada por la Subdirección General de Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) junto a la División de Estadística y Estudios del Ministerio.

Según los datos aportados por el ministerio, en 2024 el número de películas exhibidas en alguna de las 3.566 salas de nuestro país fue de 2.403, de las cuales 735 fueron estrenos, cifras que suponen un ascenso interanual del 2% para las películas exhibidas y del 1% en los estrenos. El número de espectadores en 2024 se situó en 72,9 millones, con una recaudación de 484,6 millones de euros. En este caso, se han producido descensos respecto a 2023 del 5% y del 1,7% respectivamente y continúan registrando descensos respecto a 2019.

Por lo que respecta al cine español, con 658 películas exhibidas en 2024, los espectadores ascendieron a 13,6 millones y la recaudación a 85,6 millones de euros. Estas cifras suponen marcan crecimientos del 1,2% y del 4%, respectivamente, pero no alcanzan las cifras de prepandemia de 2019. En el 46,5% de los largometrajes de producción española hubo participación de mujeres en la elaboración del guion o en la dirección, lo que marca un claro avance en materia de igualdad de género.

Por otro lado, de las 1.745 películas extranjeras exhibidas, recibieron 59,3 millones de espectadores en 2024 y recaudaron 398,9 millones de euros, magnitudes que suponen una caída interanual del 6,3% y del 2,9%, respectivamente, y continúan distanciándose de los valores de 2019. El sábado es el día de la semana con mayor afluencia de espectadores seguido del miércoles, mientras que los máximos de recaudación se registran los sábados y los domingos.

Puedes consultar la nota resumen con todos las cifras pinchando aquí.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL