El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido hoy una reunión con representantes del sector audiovisual español para analizar las posibles consecuencias de la decisión anunciada por el presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos. Aunque la medida no se ha concretado aún, el ministro ha subrayado la necesidad de “prudencia” y, al mismo tiempo, ha reiterado el compromiso del Gobierno con la defensa del cine como sector cultural estratégico. “Si hay algún tipo de afectación, el Gobierno va a estar al lado del sector”, ha asegurado.
Durante el encuentro, se ha destacado el crecimiento del audiovisual en España en términos de empleo e inversión, así como el papel del país como uno de los principales destinos de rodajes internacionales. También se ha puesto el foco en la relevancia del mercado estadounidense para numerosas empresas del sector y la necesidad de proteger la diversidad cultural y lingüística europea, que ha sido objeto de críticas por parte de la administración Trump.
Urtasun ha adelantado que el próximo martes se celebrará en Bruselas una reunión con los ministros de Cultura de la Unión Europea, donde a petición de España se abordará esta cuestión. El objetivo es coordinar una respuesta común frente a cualquier ataque comercial que ponga en riesgo la circulación de obras audiovisuales europeas. “Los europeos debemos estar coordinados en defender nuestra cultura”, ha declarado el ministro.
El Ministerio de Cultura continuará en contacto permanente con los representantes del sector y se ha comprometido a mantener una vigilancia constante de la situación. Asimismo, ha abierto la puerta a activar tanto medidas nacionales como una estrategia europea para proteger la creación audiovisual frente a decisiones que puedan afectar gravemente su proyección internacional.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL