El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha hecho pública la Resolución Provisional de concesión de las Ayudas para la Organización de Festivales y Certámenes Cinematográficos en España correspondientes al año 2025. A partir del 10 de septiembre se abre un plazo de cinco días hábiles improrrogables para la presentación de alegaciones.
El Comité Asesor de Ayudas a la Promoción, reunido el pasado 20 de junio, ha propuesto provisionalmente la concesión de 59 ayudas por un importe total de 2.127.750 euros. En la resolución figuran también 73 solicitudes en lista de espera, mientras que tres han sido desestimadas por no alcanzar la puntuación mínima exigida de 50 puntos, y dos más han quedado excluidas por desistimiento expreso.
Entre los festivales con mayor asignación destacan la Seminci de Valladolid (105.300 euros), el Festival Internacional de Cine de Gijón (100.300 euros), el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (92.100 euros), el D’A – Festival de Cinema de Barcelona (91.800 euros), el Festival de Cine Europeo de Sevilla (91.600 euros) y el Atlàntida Film Fest (85.600 euros).
El presupuesto inicial de la convocatoria se fijó en 1.139.425 euros, lo que suponía una reducción del 42,38% respecto a 2024. Sin embargo, en agosto se produjo un incremento de los créditos presupuestarios que elevó la dotación a 2.127.750 euros, un 7,5% más que en el ejercicio anterior. En total, se recibieron alrededor de 140 solicitudes, de las cuales dos presentaron alegaciones: una fue admitida y otra rechazada.
La cuantía de las ayudas está limitada a un máximo de 120.000 euros por festival y 100.000 euros en el caso de ceremonias de entrega de premios, sin superar el 50% de los gastos subvencionables. Entre estos se incluyen los relacionados con preparación, organización, funcionamiento y promoción, así como las inversiones técnicas orientadas a la accesibilidad universal y a la transición ecológica y digital de los eventos.
En 2024, el ICAA destinó 1.977.750 euros a 55 festivales, cifra similar a la de 2023 (1.944.899 euros, repartidos entre 61 eventos). En la última convocatoria, las mayores cuantías fueron para la Seminci de Valladolid (106.100 euros), el Festival Internacional de Cine de Gijón (104.700 euros), el Festival de Cine Europeo de Sevilla (99.200 euros) y el Zinebi de Bilbao (96.200 euros). También recibieron apoyos destacados el D’A Festival de Cinema de Barcelona (95.700 euros), el Atlàntida Film Fest (94.800 euros) y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (86.000 euros).
En 2023, la dotación ascendió a 1.944.899 euros con 61 festivales beneficiados. El Festival de Cine de Gijón fue el más apoyado con el máximo de 120.000 euros, seguido del Zinebi (111.600 euros), la Seminci de Valladolid (90.800 euros), el Festival de Sevilla (85.000 euros) y el Atlàntida Film Fest (80.700 euros).
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL