El ICAA publica la Resolución definitiva de sus ayudas a la distribución internacional de películas españolas de 2024

En total, se han repartido 32 ayudas por un importe de 447.104,09 euros. Los 10 títulos que han obtenido una mayor puntuación han sido 'La estrella azul’, ‘Rita’, ‘Soy Nevenka’, ‘Marco’, ‘La infiltrada’, ‘Los pequeños amores’, ‘Teresa’, ‘Chinas’ y Ya no quedan junglas adonde regresar'.
'La estrella azul'. © Spain Audiovisual Hub

El ICAA ha publicado la Resolución definitiva por la que se conceden las Ayudas a la distribución internacional de películas cinematográficas españolas correspondiente al año 2024. Las actividades de promoción y distribución internacional debían estar esencialmente comprendidas entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.

En total, se han repartido 32 ayudas por un importe de 447.104,09 euros con cargo a la aplicación presupuestaria “Ayudas a distribución internacional. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Cultura” correspondiente al ejercicio 2025. Recordemos que el importe total de la convocatoria ascendía al millón de euros, por lo que no se ha terminado concediendo el presupuesto completo. En las ayudas de 2023, se repartieron 344.595,58 euros entre 28 películas, por lo que tanto la partida como los títulos beneficiados han aumentado.

‘La estrella azul’, ‘Rita’, ‘Soy Nevenka’, ‘Marco’, ‘La infiltrada’, ‘Los pequeños amores’, ‘Teresa’, ‘Chinas’ y ‘Ya no quedan junglas adonde regresar’ son los 10 títulos, por orden, que han obtenido una mayor puntuación.

La cuantía individual de cada ayuda no puede superar el 50 por ciento de los gastos subvencionables y el importe máximo de la ayuda será de 120.000 euros.

En cuanto a las cuantías, destacan los 40.321,67 euros que recibe el filme En tierra de nadie a través de la agencia Film Factory, que también obtiene 38.142,07 euros por Ya no quedan junglas adonde regresar. También es significativa la cuantía destinada a cintas como Raqa, de Latido Films, que recibe 34.437,09 euros, Nina, de Castelao Pictures, con 28.328,46 euros o los 26.009,50 destinados a Tratamos demasiado bien a las mujeres, también de Castelao.

Los beneficiarios deberán cumplir las obligaciones establecidas, en especial, deberán acreditar encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, en el caso de que hubieran caducado las certificaciones presentadas con la solicitud.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su notificación. En el caso de no impugnarla directamente, la resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes desde el día siguiente a la fecha de su notificación expresa, pudiendo presentarse en el registro electrónico del Ministerio de Cultura, así como en otros registros electrónicos.

Puedes leer la Resolución completa pinchando aquí.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL