El Festival de Toronto 2025 contará con 3 cortometrajes con participación española

Los cortometrajes seleccionados son 'Talk Me', del valenciano Joecar Hanna, con producción ejecutiva de Spike Lee, 'Ramón Who Speaks to Ghosts', dirigida por Shervin Kermani y Quietness, de Gonçalo Almeida.
© TIFF

La 50ª edición del Festival de Toronto (TIFF), que se celebrará del 4 al 14 de septiembre, ha dado a conocer el programa oficial de cortometrajes, en el que se incluyen 48 títulos de 28 países, donde aparecen 3 obras con participación española. De esta manera, el TIFF sigue nutriendo su catálogo de títulos provenientes de nuestro país, entre los que ya han sido confirmados lo nuevo de Alejandro Amenábar e Isabel Coixet, la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, que se verá en la sección Discovery, Forastera, así como los títulos Nomad Shadow y Bajo el mismo, presentes en la sección Centrepiece.

Los cortometrajes españoles seleccionados son Talk Me, del valenciano Joecar Hanna, que cuenta con la presencia del legendario director norteamericano Spike Lee como productor ejecutivo; Ramón Who Speaks to Ghosts, una coproducción de España, Canadá y México dirigida por Shervin Kermani; y Quietness, de Gonçalo Almeida. Ambos títulos son producciones de La Selva.

Por un lado, Talk Me, una coproducción entre España y Estados Unidos, viene de concursar en el Festival de Cannes. Se trata del tercer cortometraje de su director, que cuenta con ascendencia china y libanesa. En su producción intervienen Build From The Roof y Turanga y será distribuido en España por Marvin & Wayne. El filme es un drama distópico que supone el regreso del cineasta a su ciudad natal, y está rodado en localizaciones de Valencia, Port de Sagunt, el Grau Vell y Alginet; sus personajes alternan de una manera orgánica los idiomas castellano, cantonés, fang, valenciano y catalán.

En cuanto a Quietness, que se estrenará mundialmente en Toronto, es un cortometraje de ocho minutos de duración y también está escrito por Almeida, quien se encarga también junto a Ricardo Saraiva del montaje. Asimismo, Ramón Who Speaks to Ghost tendrá su estreno mundial en la ciudad canadiense. En este caso, la cinta cuenta con el prestigioso aval de haber sido tutorizada por Werner Herzog junto con Pete Zeitlinger.

Estos 3 títulos estarán presentes en una selección en la que aparecen nombres como el actor Idris Elba, que participa con Dust to Dreams; el director Adam McKay, que figura como productor ejecutivo del documental All the Empty Rooms, de Joshua Seftel; junto a otros títulos como The Contestant, de Patrick Xavier Bresnan e Ivete Lucas, DISC, coescrita y protagonizada por Victoria Ratermanis y Jim Cummings, o The Non-Actor, protagonizado por Maya Hawke y Victoria Pedretti.

En total, se entregarán 3 premios: el Premio al Mejor Cortometraje Internacional, el Premio al Mejor Cortometraje Canadiense y el recién creado Premio al Mejor Cortometraje de Animación. El jurado estará integrado por la directora de fotografía Ashley Iris Gill, el director artístico del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y director ejecutivo de la Cinémathèque de Quebec, Marcel Jean, y el actor, escritor y director canadiense Connor Jessup.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL