El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que celebrará su 22ª edición del 7 al 15 de noviembre, ha abierto el plazo de inscripción de películas, con una destacada novedad: por primera vez, también habrá cortometrajes. La nueva competición incluirá obras de producción europea, que optarán a dos galardones: Mejor Cortometraje de Imagen Real y Mejor Cortometraje de Animación.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre para largometrajes, y hasta el 22 de agosto para cortos. En total, el certamen acogerá en torno a 170 títulos, proyectados en distintas sedes de la ciudad.
Esta incorporación refuerza la apuesta del festival por el talento emergente, que ya impulsó en ediciones anteriores con secciones como Rampa y Alumbramiento, y mediante su colaboración con el programa Future Frames de European Film Promotion. Gracias a este acuerdo, cinco jóvenes cineastas europeos presentarán sus cortometrajes en Sevilla tras pasar por el Festival de Karlovy Vary, participando además en actividades de formación, promoción y networking.
El director del certamen, Manuel Cristóbal, ha destacado la importancia de dar visibilidad a nuevas voces: “Un festival debe ofrecer respeto a los profesionales consolidados, pero también oportunidades a los nuevos, y cuanto antes conozcan tanto al festival como a la ciudad, mejor”.
La programación competitiva del festival se articulará en seis secciones: Sección Oficial, Rampa, Alumbramiento, Panorama Andaluz, EFA (European Film Awards) y la nueva sección Embrujo, heredera de Las Nuevas Olas, que se centrará en las propuestas más innovadoras del cine europeo contemporáneo.
Junto a estas, el certamen volverá a contar con secciones no competitivas como Puerta Europa, que pone el foco en coproducciones europeas con participación minoritaria, y Esenciales Europa, que rescata clásicos modernos del cine europeo restaurados digitalmente.
Además, el festival mantendrá su compromiso con la formación de nuevos públicos a través de las secciones Cinéfilos del Futuro, Europa Junior y Ventana Cinéfila, dirigidas a público infantil y juvenil, con el objetivo de educar en valores y fomentar el amor por el cine desde edades tempranas.
La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha subrayado que la inclusión de los cortometrajes “reafirma la vocación del festival como plataforma para el descubrimiento de nuevos talentos europeos”.
La 22ª edición también incluirá proyecciones especiales, retrospectivas y homenajes que contribuirán a construir una memoria colectiva del cine europeo. Las bases de participación ya están disponibles en la web oficial del festival.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL