El Festival de San Sebastián abre hasta el 2 de julio las inscripciones para WIP Europa

WIP Europa es un work in progress cuyo objetivo es fomentar la producción de cine en Europa y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción. El evento se celebrará del 22 al 24 de septiembre de 2025 y se seleccionará un máximo de seis películas en fase de postproducción.
Cortesía Festival de San Sebastián

La 73ª edición del Festival de San Sebastián ha abierto hasta el próximo 2 de julio el plazo de inscripción para WIP Europa. Dirigido a películas de producción mayoritariamente europea, WIP Europa es un work in progress cuyo objetivo es fomentar la producción de cine en Europa y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción.

Así, el Comité de Selección del festival escogerá un máximo de seis películas en fase de postproducción, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras del continente.

El evento tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre, coincidiendo con WIP Latam y el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de Málaga 2025.

Las películas seleccionadas en WIP Europa optarán al Premio de la Industria WIP Europa, que entregan A Contracorriente Films, Best Digital, Deluxe Content Services Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones y No Problem Sonido, consistente en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España.

Además, se entregará el Premio WIP Europa, dotado de 10.000 euros, que recibirá la productora mayoritaria de la película ganadora del Premio de la Industria WIP Europa.

Muchas de las y los cineastas que han participado recientemente en WIP Europa, como María Trenor, Michael Fetter Nathansky, Arantza Santesteban o Ion Borș han estrenado sus obras tanto en el Festival de San Sebastián como en otros certámenes del circuito internacional.

Puedes inscribirte pinchando aquí.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL