La directora Elena Martín Gimeno recibirá el Premio Málaga Talent durante la 28ª edición del Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo. Este galardón, que se entrega en colaboración con el diario La Opinión de Málaga, tiene el objetivo de distinguir a aquellos profesionales que cuentan con una prometedora carrera como cineastas.
Y es que la actriz, directora y guionista barcelonesa ha emprendido una ascendente carrera dentro del panorama cinematográfico español, principalmente gracias a su trabajo más reciente, Creatura (2023). La cinta, en la que también actúa y coescribe el guion, obtuvo el Premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de Cineastas de Cannes, así como seis Premios Gaudí y cuatro nominaciones a los Premios Goya, incluyendo el de Mejor Dirección para Elena Martín. Se trata de una atrevida propuesta en la que se aborda el despertar de la sexualidad y el deseo desde la infancia y su evolución hasta la edad adulta.
Martín debutó en el cine como actriz, protagonizando Las amigas de Ágata (2015), cinta dirigida por Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius, Marta Verheyen. Más adelante, dirigiría su ópera prima, Júlia Ist (2017), donde también ejerce como protagonista. Gracias a este film, comenzaría su relación con el certamen malagueño, ya que recibió las Biznagas de Plata a la Mejor Película y a la Mejor Dirección en la sección Zonazine.
Además de Julia Ist y Creatura, Elena Martín ha trabajado como directora y guionista en series de televisión como Vida perfecta, de Leticia Dolera, Veneno, de Javier Calvo y Javier Ambrossi, o en la miniserie de antología En casa (HBO).
Por otro lado, coprotagonizó el cortometraje Suc de síndria (2019), ganador del Premio Goya y Gaudí al Mejor Cortometraje de Ficción, y nominado en la misma categoría al Premio del Cine Europeo, que le sirvió a Elena Martín para ganar el Premio a la Mejor Actriz en la sección de cortometrajes del Festival de Málaga.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL