El Festival de Málaga abre la convocatoria de la 9ª edición de Málaga Festival Fund & Co Production Event (MAFF)

Las inscripciones a este evento, que se celebra en el marco del MAFIZ, el área de industria del certamen malagueño, permanecerán abiertas hasta el próximo 12 de noviembre.
© Festival de Málaga

El Festival de Málaga ha abierto hasta el próximo 12 de noviembre la convocatoria de la 9ª edición de Málaga Festival Fund & Co Production Event (MAFF), un evento que pertenece al MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, cuya 29ª edición tendrá lugar del 9 al 13 de marzo de 2026.

Se trata de un un espacio de comunicación que facilita el diálogo entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, en un encuentro de coproducción y de mercado. Es un escenario que propicia el crecimiento artístico de los proyectos, la coproducción internacional, la red de contactos y aumenta sus posibilidades de financiación. MAFF concentra de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en un solo lugar, Málaga.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer en el marco de Ventana Sur 2025, los cuales optarán a los siguientes premios:

  • Premio Bolivia Lab Industria, para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en julio de 2026 en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
  • Premios Cántico Producciones: se hará la entrega de dos premios a dos proyectos participantes en el MAFF. Primer premio: 10 minutos de música original para un proyecto de ficción o documental preferiblemente de Centroamérica o el Caribe participante en el MAFF valorado en 6.400 euros. Segundo premio: música original y postproducción de audio para tráiler o teaser de hasta 2 minutos de duración para un proyecto de ficción o documental participante en la sección MAFF.
  • Acorde / Music Library: se otorgarán tres premios a tres proyectos de MAFF (a un proyecto de Latinoamérica, a un proyecto de Iberoamérica y a un proyecto de la sección Women Screen Industry), consistentes en un premio en efectivo de 300 euros, así como una tarifa plana para una producción valorada en 295 euros.
  • SANFIC: Santiago Festival Internacional de Cine: Premio SANFIC de industria para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en agosto de 2026 en Santiago de Chile.
  • SIDERAL: seleccionará de entre todos los proyectos de MAFF un proyecto ganador al que se le propondrá un premio de 5.000 euros en concepto de mínimo garantizado sobre la distribución internacional del proyecto que resulte premiado.
  • TERREA: premio para dos proyectos participantes en MAFF, consistente en la elaboración de un plan de sostenibilidad, valorado en 2.000 euros cada uno.

En la organización de MAFF colaboran el Ayuntamiento de Málaga a través del Festival de Málaga junto con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).

Puedes realizar la inscripción pinchando aquí.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL