El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, PUFA (Pucela Fantástica), ha anunciado los nombres de los tres profesionales que recibirán sus Premios de Honor en 2025. El galardón distingue este año a Juan Carlos Fresnadillo, Tomás Hijo y, a título póstumo, a Paul Naschy, tres creadores fundamentales para entender la evolución del género fantástico desde distintos ámbitos: la dirección cinematográfica, la ilustración y la interpretación.
Juan Carlos Fresnadillo (Santa Cruz de Tenerife en 1967), recibirá el premio en reconocimiento a su carrera como uno de los grandes nombres del cine de terror y ciencia ficción español. En 1985 se mudó a Madrid para estudiar Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y Fotografía y Cine en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos. En ese tiempo creó Zodiac Films, una productora de cortometrajes y anuncios publicitarios. Participó en el corto de Gustavo Fuertes El juicio final (1992) y en 1996 debutó con Esposados, consiguiendo cuarenta premios nacionales e internacionales, entre los que destaca la nominación al Oscar como Mejor Cortometraje de Ficción.
Su ópera prima Intacto (2001) obtuvo ocho candidaturas a los Premios de la Academia de las Artes Cinematográficas de España; colaboró con Alejandro Jodorowsky en la realización del cortometraje Psicotaxi (2002); y la secuela del apocalipsis zombie 28 semanas después (2007), escrita y dirigida junto a su productor habitual, Enrique López Lavigne, se convirtió el fin de semana de su estreno en la segunda película más vista en Estados Unidos, gracias a este éxito Steven Spielberg pensó en él para rodar Wednesday. Entre otros proyectos, fue elegido para dirigir la adaptación al cine del videojuego guionizado por John Logan BioShock en 2009, pero tras dos años inmerso en su desarrollo, finalmente abandonó el proyecto.
Otros de sus trabajos destacados son Intruders (2011), protagonizada por Clive Owen, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala, con la que inauguró el Festival de San Sebastián de aquel año, y Damsel (2024), producida por Netflix y protagonizada por Millie Bobby Brown, Ray Winstone, Robin Wright y Angela Bassett, que obtuvo el récord de reproducciones y visionados en la plataforma a nivel mundial. Actualmente se encuentra desarrollando un nuevo proyecto para Netflix.
Fresnadillo Recibirá el premio el próximo 3 de julio en el Auditorio FUNDOS Fórum, tras un encuentro con el público junto a Andrés Koppel, que también le entregará el galardón. Posteriormente, se proyectará Intacto como parte del homenaje.
Por su parte, el salmantino Tomás Hijo ha sido distinguido por su relevante trayectoria como ilustrador y diseñador gráfico vinculado al fantástico. Su estilo, que conjuga tradición folklórica con un universo simbólico y contemporáneo, ha dado lugar a colaboraciones con autores como Guillermo del Toro (Tarot del Toro) y editoras como The Jim Henson Company, HBO o Minotauro.
Entre sus trabajos recientes destacan The Dark Crystal Tarot, House of the Dragon Tarot y The Lord of the Rings Tarot, además de la fábula gráfica La piedra blanda, realizada junto al director Rodrigo Cortés. También ha formado parte de equipos artísticos en producciones como Nightmare Alley.
El 30 de junio, en la gala inaugural del festival, Rodrigo Cortés será el encargado de entregarle el premio. Ambos mantendrán un encuentro con los asistentes ese mismo día en Espacio Seminci, donde también firmarán ejemplares de La piedra blanda.
El reconocimiento póstumo será para Paul Naschy, seudónimo del actor, guionista y director Jacinto Molina, cuya aportación al cine fantástico español ha sido decisiva. Pionero del género desde los años 60, encarnó a las grandes criaturas del horror clásico, en especial a Waldemar Daninsky, su icónico hombre lobo.
Filmes como La noche de Walpurgis, El espanto surge de la tumba o El retorno del hombre lobo convirtieron a Naschy en figura de culto dentro y fuera de España, donde fue homenajeado en festivales como Sitges o Tokio.
El premio será recogido por su hijo Sergio Molina, director del Festival Nocturna Madrid, en una gala que incluirá la proyección del documental Call Me Paul, dirigido por Víctor Matellano, quien también participará en el homenaje.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL