El MAFIZ 2025, el área de industrial de la 28ª edición del Festival de Málaga, ha finalizado con la gala de entrega de los Premios MAFIZ 2025, entregados paralelamente a los galardones del certamen malagueño, que coronaron a Sorda, la ópera prima de Eva Libertad.
El salón Mena del Hotel NH de Málaga acogió el evento, que estuvo presidido por Annabelle Aramburu, coordinadora general del MAFIZ, y presentado por Romina Zace. Además, el acto finalizó con el anuncio de que Panamá acudirá como país invitado de honor en el Latin American Focus en 2026.
A continuación, el listado completo de los Premios MAFIZ 2025:
Málaga Work in Progress
Premio Festival de Málaga (Málaga WIP España) valorado en 5.000€.
- ‘Los renacidos’, de Santiago Esteves.
Premio Festival de Málaga (Málaga WIP Iberoamérica) valorado en 5.000€.
- ‘No hay ida sin retorno’, de Carlos Sánchez Giraldo.
Premio Aracne Digital Cinema. Postproducción y copia final, valorado en 20.000€.
- ‘Caro nanni’, de Pablo Maqueda.
Premio Chemistry. Postproducción de imagen para un filme latinoamericano, valorado en 15.000$.
- ‘No hay ida sin retorno’, de Carlos Sánchez Giraldo.
Premio E-28. Composición y producción de banda sonora, valorado en 15.000 US$.
- ‘El agua nunca dolió’, de Ana Clara Bustelo.
Premio Latamcinema.com. Página de publicidad en la revista para un filme iberoamericano.
- ‘Morte e vida Madalena’, de Guto Parente.
Premio Music Library (Málaga WIP España). Música de producción y servicios básicos de supervisión musical valorado en 1.500€
- ‘Futura, la niebla’, de María Abenia.
Premio Music Library (Málaga WIP Iberoamérica). Música de producción y servicios básicos de supervisión musical, valorado en 1.500€
- ‘Fragancia tropical’’, de Alexander Viola.
Premio Río Bravo. Realización de tráiler, promo o teaser, valorado en 5.000€.
- ‘Los renacidos’, de Santiago Esteves.
Premio Sideral valorado en 10.000€ para la distribución internacional, valorado en 10.000€.
- ‘Lionel’, de Carlos Saiz.
Premios Yagán valorado en 13.000 € para postproducción de sonido:
- Premio Yagán Films (España): ‘Lionel’, de Carlos Saiz.
- Premio Yagán Films (Iberoamérica): ‘No hay ida sin retorno’, de Carlos Sánchez Giraldo.
Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son:
Abycine Lanza. Participación en el Work in Progress.
- ‘La niebla’, de María Abenia.
FIDBA Doc. Participación en su Work in Progress
- ‘A voz de Deus Miguel’, de Antunes Ramos.
REC Festival. Participación en laboratorio de industria.
- ‘Lionel’, de Carlos Saiz.
SANFIC Latam. Participación en WIP Iberoamericano.
- ‘A noite é uma farsa’, de Lucas Weglinski.
Málaga Festival Fund Co-Production Event (MAFF)
Premios Music Library. Valorado en 1.500€ para la música de producción y servicios básicos de supervisión musical.
Premio Music Library (Iberoamérica).
- ‘Adeus, Berta’, de Fernando Tato, Adrián Castiñieras y Alba Gallego.
- ‘La rebelión de las raras’, de Wincy Oyarce y Adriana Dennise-Silva.
Premio Music Library Women Screen Industry.
‘No soy universal’, de Celia de Molina, Esteban Alenda y Cecilia Rivas.
Premio Bolivia Lab. Participación en su laboratorio de producción.
- ‘Tres días de verano’, de Álvaro López Alba y Nuria Muñoz.
1º Premio Cántico Producciones. valorado en 10 minutos de música original valorado en 6.400€.
- ‘Señorita de buena presencia’, de Natalia Luque y Rodrigo Díaz.
2º Premio Cántico Producciones. valorado en música original y postproducción de audio para tráiler o teaser de hasta dos minutos, valorado en 3.400 €.
- ‘La estirada’, de Karla Martins y Pedro Von Kruger.
3r Premio Cántico Producciones. valorado en la realización de un teaser, música original y postproducción para un proyecto valorado en 3.400 €.
- ‘Primero tomamos Anillaco’, de Paula Martel y Francisco Novick.
Premio ECAM Forum. Participación en ECAM Forum 2025
- ‘Señorita de buena presencia’, de Natalia Luque y Rodrigo Díaz.
Premio FIDBA. Participación en su laboratorio de industria.
- ‘La rebelión de las raras’, de Wincy Oyarce y Adriana Dennise-Silva.
Premio SANFIC Santiago Lab. Participación en su laboratorio de producción.
- ‘Anoche creí que nadaba’, de Catalina Torres y Eugenia Olascuaga.
Premio SIDERAL, valorado en 5.000€ en concepto de distribución internacional.
- ‘Se buscan inquilinos’, de María Paz Barragán y Norma Velázquez.
Premio TÉRREA. Elaboración de plan de sostenibilidad valorado en 2.000 €
- ‘Claros de bosque’, de Alejandro Salgado e Irene Hens.
- ‘Se Buscan inquilinos’, de María Paz Barragán y Norma Velázquez.
Málaga Short Corner
Premio Festhome al mejor cortometraje presentado en Málaga Short Corner. Seis meses de inscripción gratuita a festivales.
- ‘La sangre’, de Joaquín León.
Premio Festival de Cine de Sarajevo al mejor proyecto de cortometraje. Selección para participar en el Co-Production Market del OFF Pro Film Market.
- ‘Mi casa en una maleta’, de Andrea Torres Sánchez
- ‘Mar a noite’, de Pablo Garví.
Premio Festivalito. Participación en su laboratorio
- ‘De Madrid al cielo’, de Pablo Pérez
- ‘Ya están viniendo’, de Miguel Guindos y Mario Alejandro Arias.