ECAM ha anunciado los proyectos seleccionados que participarán en la primera edición de AFTER, el programa de desarrollo de cortometrajes que organiza la escuela de cine de Madrid con el objetivo de impulsar y ayudar a fortalecer los primeros proyectos cinematográficos de productores, directores y guionistas que sean alumni de ECAM y de la Comunidad de Madrid. Y es que AFTER pretende situarse como un catalizador esencial para el desarrollo de futuros talentos del audiovisual y ser un puente con la industria cinematográfica, apostando para ello firmemente por el presente y futuro del cortometraje.
La primera edición del programa dará comienzo el próximo 22 de abril en las instalaciones de la ECAM con sesiones de trabajo de los seis equipos que han sido seleccionados. Constará de reuniones específicas de producción, guion y asesoría legal y financiera, además de mentorías y tutorías individuales enfocadas a la parte creativa, para fortalecer los proyectos de cara a encontrar vías sólidas de financiación. Entre los tutores que colaboran, destacan nombres como Chema García Ibarra, Gabriel Azorín, Sara de la Fuente o Sandra Romero, entre otros.
Por otro lado, los proyectos seleccionados podrán participar también en la primera edición del ECAM FORUM, el nuevo foro de coproducción internacional que organiza la escuela y que se celebrará del 10 al 13 de junio, donde habrá actividades específicas destinadas a los participantes que han sido elegidos para AFTER. Junto a ello, participarán en los diversos festivales y mercados cinematográficos con los que ECAM mantiene acuerdos.
Laura Matías, coordinadora de Talento de la ECAM, ha hablado acerca de esta nueva iniciativa: «Es un proyecto que llevábamos muchísimo tiempo deseando e imaginando y teníamos muy claro cómo debía ser. Sobre todo, queremos que sea útil para los cineastas y productores seleccionados, por eso vamos a hacer hincapié en dotarles de las herramientas y conocimientos para llevar a cabo sus películas, pero también para que la producción se pueda convertir en un trabajo sostenible y con futuro para ellos. Es una primera edición y es el momento de probar qué funciona y qué no, pero tenemos mucha fe, tanto en los proyectos como en el programa, y confiamos en que terminará con éxito».
Sobre los proyectos, que han sido escogidos por un comité independiente formado por expertos del sector, Matías destacó de ellos que «son variados e interesantes. Hemos apostado por formatos y géneros muy distintos, comedia, experimental, drama, aunque todos están conectados por las relaciones personales. Todos tienen una visión muy especial, dando voz a historias en algunos casos más maduras y en otras sobre la primera juventud o infancia».
A continuación, estos son los proyectos seleccionados para la primera edición de AFTER:
‘Quiero verte una vez más’
Director: Guillermo Chapa
Productora: Aïda Gómez Moreno
Sinopsis: Cuando sus vecinos proponen prescindir de Ángela, la vigilante nocturna del parking, Mercedes comienza a romper las normas establecidas con un único propósito: justificar el trabajo de la vigilante, a quien baja a ver todas las noches y por quien se siente secretamente atraída.
‘Manu conduce de noche’
Directora: Alba Menor
Productora: Carlota Rodas
Sinopsis: Manuela está obsesionada con conducir. Cuando su madre interrumpa su entrenamiento semanal de karts y le comunique una terrible noticia, Manuela no tendrá más remedio que decidir si quiere seguir siendo una niña, o convertirse en la adulta que todos esperan que sea.
‘Te saldrán escamas’
Directora: Sara Domínguez
Productor: Anxo Soilán
Sinopsis: Desde hace años Lucía vive dentro y fuera del agua. Allí comparte su día a día con su mejor amiga en una piscina de Vallecas. Cuando se sumerge en el agua todo cambia, los gritos de las gradas no se escuchan y los peinados ya no molestan.
‘Turbocapitalend’
Directora: Claudia Gracia
Productor: Arnold Lozada Outumuro
Sinopsis: Un empresario construye un nuevo boom inmobiliario en una isla cuando tres obreros descubren una fractura en la tierra que les obliga a detener la obra ante la posibilidad de provocar un tsunami de tales dimensiones que destruiría Wall Street y, por tanto, el sistema capitalista.
‘La casa árbol’
Director: Arturo Salmerón
Productor: Santiago Capuz
Sinopsis: En el largo verano en el pueblo, Álex y sus amigos disfrutan juntos del tiempo libre en un ambiente divertido y pacífico que Pablo se empeña en alterar. Ante la pasividad de los demás y llevado al límite, Álex se replanteará su relación con Pablo y con el propio grupo.
‘Nadie quiere enterrarte’
Director: Matías García
Productora: María Alemán de Francisco
Sinopsis: Aunque ya hace meses que su padre ha muerto, el proceso de enterrarlo no ha concluido para el hijo. La última gestión, algo tan sencillo como dar de baja su línea móvil, se convierte en una surrealista gesta en la que el Hijo esquiva ofertas de fibra y móvil mientras afronta sus propios fantasmas, todo para acabar aceptando la transformación que la vida le ha impuesto: de hijo a padre.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL