Creast asesorará por cuarto año consecutivo a los Premios Goya en materia de sostenibilidad

La Academia de Cine ha vuelto a suscribir un acuerdo con la empresa especializada en sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental en la gala de la 39ª edición de los Premios Goya del próximo 8 de febrero.

La Academia de Cine ha vuelto a suscribir un acuerdo con Creast, empresa tecnológica especializada en sostenibilidad y medición de huella de carbono, para colaborar en la 39ª edición de los Premios Goya del próximo sábado 8 de febrero. La compañía contribuirá así, por cuarto año consecutivo, en hacer la gala de la gran noche del cine español más sostenible, reduciendo el impacto medioambiental de la ceremonia y promoviendo prácticas más responsables en la industria.

Entre otras cosas, Creast asesorará a La Academia en cuestiones como la optimización de la gestión de recursos, el uso de materiales reciclables y biodegradables. Además, La Academia mantiene su apuesta para la compensación de las emisiones de CO2 que se generen en esta edición, consolidando el compromiso de la gala con el medioambiente. También prestará especial importancia este año en cuestiones de materia energética, reduciendo el consumo energético mediante el uso exclusivo de energía eléctrica y biocombustibles, en colaboración con GAM audiovisual.

Por otro lado, los Premios Goya se suman a la iniciativa ‘Sembrando historias’, por la que plantarán alrededor de 1.000 árboles de especies autóctonas de la zona en una parcela del barrio Lancha de Genil, correspondiente al término municipal de Granada. El propósito es compensar las emisiones de CO2 que se generen durante la ceremonia en la ciudad. La iniciativa nace gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Granada y a las asociaciones La huella verde y CIAMED.

Asimismo, Renfe será el tren oficial encargado de los transportes de larga distancia de los invitados y nominados. Como novedad, este año se suma una alternativa para aquellos que no puedan ir en tren gracias al acuerdo alcanzado con Iberia, aerolínea comprometida con la descarbonización de la aviación. También se promoverá el uso de vehículos eléctricos Audi y se apostará por alojamientos cercanos al lugar de la ceremonia para reducir al máximo el impacto de los desplazamientos.

Otra materia a la que se le prestará atención es al maquillaje y la peluquería oficial de los Premios Goya, que correa cargo de la marca vegana Goa Organics y la cosmética natural de Saigu Cosmetics, respectivamente.

Finalmente, el evento contará con fuentes de agua para todos los asistentes en puntos estratégicos del Palacio durante el montaje y la gala, evitando así el uso de botellas de plástico, gracias a la colaboración con Aquaservice. Y en cuanto al catering, se evitará usar plásticos y el menú contará con productos de temporada y cercanía, priorizando por ello la contratación de proveedores y equipos locales.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL