Convocatoria abierta para participar en Berlinale Talents 2026

El prestigioso programa de desarrollo de talentos vinculado al Festival Internacional de Cine de Berlín se celebrará del 13 al 18 de febrero de 2026, coincidiendo con la 76ª edición del certamen.
Cortesía de Berlinale Talents

Hasta el 3 de septiembre a las 12:00 horas, cineastas y profesionales emergentes del sector audiovisual tienen abierta la convocatoria para participar en Berlinale Talents 2026, el prestigioso programa de desarrollo de talentos vinculado al Festival Internacional de Cine de Berlín. La próxima edición se celebrará del 13 al 18 de febrero de 2026, coincidiendo con la 76ª edición del certamen.

Cada año, Berlinale Talents selecciona a 200 profesionales de 14 disciplinas cinematográficas —incluyendo dirección, guion, montaje, producción, distribución, crítica, animación, actuación o dirección de fotografía— para participar en una intensa semana de charlas, talleres, laboratorios y sesiones de mentoring, todo ello enfocado en reforzar la carrera profesional de sus asistentes y estimular colaboraciones creativas a nivel internacional.

Con una red de casi 10.000 antiguos alumnos repartidos en más de 150 países, Berlinale Talents se ha consolidado como una de las comunidades cinematográficas más influyentes del panorama global. Su ecosistema no solo se activa en febrero, sino que se mantiene vivo todo el año a través de sus sedes regionales en locaciones como Buenos Aires, Guadalajara, Beirut, Durban, Sarajevo, Tokio y Río de Janeiro.

La convocatoria está dirigida a profesionales del cine y la televisión con experiencia demostrable. Los criterios de admisión incluyen haber dirigido al menos un largometraje, dos cortos o una serie/telefilme con recorrido en festivales o distribución reconocida. También pueden postular distribuidores, agentes de ventas o profesionales del marketing con al menos dos largometrajes distribuidos, así como responsables de salas de cine o festivales. Para críticos cinematográficos, se requiere actividad profesional regular mediante publicaciones, entrevistas o ensayos.

Aunque se excluye la participación de estudiantes, se contemplan excepciones para quienes ya hayan trabajado profesionalmente en la industria audiovisual.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL