El Festival de San Sebastián ha abierto la convocatoria para la séptima edición del Zinemaldia Startup Challenge, un concurso dirigido a emprendedores y startups de España y Europa que desarrollen proyectos tecnológicos aplicados al ámbito audiovisual. El plazo para inscribirse finaliza el 2 de junio.
Esta iniciativa forma parte de Zinemaldia & Technology, un espacio dentro del Festival que busca promover el diálogo entre tecnología e industria audiovisual, y que se enmarca en el programa Spanish Screenings: Financing & Tech.
Podrán presentarse proyectos impulsados por personas emprendedoras o startups de reciente creación (constituidas a partir del 31 de diciembre de 2019) en cualquier fase de desarrollo, siempre que estén relacionados con nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual, tengan residencia fiscal en Europa o España y contemplen su posible implantación en el País Vasco.
Los proyectos seleccionados se presentarán el 25 de septiembre en la jornada Zinemaldia & Technology durante el Festival de San Sebastián. Además de exponer sus ideas, los participantes podrán mantener encuentros con potenciales socios y representantes del sector. También se celebrará una mesa de debate entre profesionales destacados sobre una temática actual.
Un comité experto compuesto por representantes de los BIC de Euskadi, TECNALIA y Vicomtech seleccionará diez finalistas (cinco estatales y cinco europeos). Estos podrán optar a un espacio de incubación gratuito durante un año en uno de los BICs de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco y a una financiación de hasta 500.000 euros para el desarrollo del proyecto en esa comunidad.
Además, se concederán dos premios de 10.000 euros al mejor proyecto estatal y europeo, y una mención especial de 3.000 euros que valorará los principios de emprendimiento entre los finalistas.
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad y SPRI, impulsa esta convocatoria en colaboración con el Festival de San Sebastián, TECNALIA, ALÍA (Alianza de la Industria Audiovisual) y Vicomtech. El programa cuenta también con el respaldo del Ministerio de Cultura (ICAA), el Ministerio para la Transformación Digital, ICEX, el Festival de Málaga y el propio Festival de San Sebastián.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL