La Residencia de Cine de Extremadura ha abierto la convocatoria de su tercera edición, que se celebrará entre 2025 y 2026 con importantes novedades: un nuevo formato híbrido que combina laboratorios presenciales y asesorías online, y la incorporación de nuevas sedes. La inscripción está disponible hasta el 26 de agosto a través de la web oficial.
Este programa de desarrollo está dirigido a proyectos de largometraje de ficción, documental o animación en fase de desarrollo, procedentes de Iberoamérica, España y Extremadura, y seleccionará un total de 15 propuestas: cinco extremeñas, cinco del resto del país y cinco iberoamericanas, incluyendo Portugal.
La residencia, dirigida por el cineasta Juan Antonio Moreno Amador y la asesora de guion Yolanda Barrasa, arrancará con un primer encuentro presencial del 24 al 30 de noviembre en Guadalupe (Cáceres), donde cineastas y productores/as trabajarán junto a expertos de reconocido prestigio de la industria.
Como novedad, en 2026 los 15 proyectos serán presentados en el MAFIZ del Festival de Málaga, y tres de ellos también participarán en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Además, se celebrará un segundo encuentro presencial en Talavera la Real (Badajoz), que se incorpora como nueva sede de la Residencia.
La edición 2025 cuenta con Carolina Yuste como madrina, y con becas específicas otorgadas por la Academia de Cine de Extremadura y la Federación PIAF para proyectos realizados por sus miembros.
Los proyectos también serán protagonistas del Extremadura Film Market 2025, un espacio clave para la coproducción y conexión con agentes del sector, y participarán en la Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano, que celebrará proyecciones y coloquios en noviembre de 2025 en Guadalupe y en marzo de 2026 en Talavera la Real.
La iniciativa está organizada por Making DOC & FILM junto a la Asociación Residencia de Cine de Extremadura, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, y los ayuntamientos de Guadalupe y Talavera la Real. Como aseguran desde la dirección: “Vamos a regar las películas para que broten como el agua. ¡Vamos, qué brotamos!”.