En su 51ª edición, FILMETS Badalona Film Festival convoca el laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos FILMETS LAB. El plazo para presentar las candidaturas se cerrará el 3 de octubre, y el pitching de presentación de los finalistas tendrá lugar el 21 de octubre, día en que se anunciará el proyecto seleccionado.
El laboratorio audiovisual busca promover la creación de cortometrajes de ficción, animación y documental entre jóvenes creadores. La iniciativa tiene como objetivo la visibilidad del cortometraje como formato e impulsar el talento en Cataluña.
El proyecto seleccionado contará con asesoramiento personalizado por parte de profesionales del sector sobre las diferentes fases del proceso de producción cinematográfica: guion, producción, postproducción, animación y distribución. Además, el cortometraje resultante se estrenará durante la próxima edición del festival.
FILMETS LAB se dirige a profesionales y estudiantes de 18 a 30 años residentes en Cataluña, interesados en iniciarse o consolidarse en el mundo del cortometraje. Pueden presentarse proyectos de ficción, documental o animación por parte de guionistas, productores y directores, provenientes de universidades y escuelas de cine, o con la condición de freelance. Se aceptarán proyectos con sinopsis y desarrollo, guiones no estrenados, y cortos ya rodados pero no estrenados en ningún festival de Cataluña.
La duración máxima de los cortometrajes serán 15 minutos. Un jurado formado por profesionales de la industria y el comité organizador de FILMETS será el encargado de seleccionar los proyectos finalistas y el ganador de FILMETS LAB 2025.
Las inscripciones debe realizarse mediante un formulario. Además, se debe enviar a festivalfilmets@gmail.com un dossier en formato PDF, con la siguiente documentación:
- Logline: una o dos frases (máximo 3 líneas) que resuman la esencia de la historia, con el punto de vista, protagonistas y conflicto principal.
- Sinopsis larga/argumento: desarrollo de la historia con planteamiento, nudo y desenlace. Máximo 2 páginas.
- Origen de la idea y motivación: explicación breve sobre de dónde surge la idea y por qué quieres contar esta historia. Máximo 1 página.
- Biografía y CV breve: presentación personal como director, estudiante o creador.
- Imagen referencial del proyecto: una imagen en formato JPG o PNG (máximo 1 MB). Puede ser creada o extraída de referentes visuales existentes.
- Recursos disponibles: detalla si tienes financiación, colaboraciones, soportes económicos o técnicos, etc.
- Estado del proyecto: informa en qué punto se encuentra el proyecto (en desarrollo, en preproducción, rodado, montaje, etc.).