La asociación RECORD ha puesto en marcha la convocatoria para la tercera edición de Cinema Lab, un laboratorio de desarrollo de largometrajes que se consolida como una plataforma estratégica para impulsar el talento audiovisual andaluz. Dirigido a productoras y creadores con proyectos de ficción o documental en fase de desarrollo, Cinema Lab 2025 abre sus puertas a propuestas que busquen fortalecer su posicionamiento y viabilidad en el competitivo entorno de los mercados audiovisuales. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 9 de mayo a las 23:59 horas.
Este laboratorio, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Córdoba, seleccionará un total de diez proyectos de largometraje. Los seleccionados recibirán asesoramiento profesional orientado a mejorar las posibilidades de financiación de sus películas, así como herramientas concretas para presentarse con garantías en mercados y foros nacionales e internacionales. Se trata de una oportunidad clave para el impulso de proyectos emergentes o en búsqueda de socios estratégicos.
Para poder participar, los proyectos deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: contar con una productora andaluza, tener a un director o directora andaluza al frente o estar previstos para rodarse, en su totalidad o parcialmente, en la ciudad de Córdoba. En la selección se reservarán entre cinco y seis plazas para productoras con sede en la capital cordobesa, consolidando el compromiso del programa con el tejido audiovisual local. Además, los participantes provenientes de otras provincias andaluzas recibirán una bolsa de ayuda de 200 euros para cubrir gastos de desplazamiento o estancia.
La evaluación de los proyectos estará a cargo de Nazaret García Crespo, coordinadora del laboratorio y profesional con amplia trayectoria en la valoración de proyectos audiovisuales. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en la web oficial del certamen, y cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico lab@reccord.es.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL