La Spain Film Commission ha desempeñado un papel clave en la creación de la Chile Film Commission, cuya implementación fue oficialmente anunciada durante un evento celebrado en Santiago en el marco del Mercado de Industrias Culturales de Chile (MIC-CL), desarrollado entre el 9 y el 11 de abril.
El acto contó con la participación de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo Marzán, el director general de ProChile, Ignacio Fernández Ruiz, y la vicepresidenta de Spain Film Commission, Piluca Querol, quienes destacaron el valor estratégico de esta iniciativa para posicionar a Chile como un destino competitivo en la producción audiovisual internacional.
La Chile Film Commission tiene como objetivo fortalecer la industria cultural y creativa del país, promoviendo la producción audiovisual nacional e internacional como motor de desarrollo económico y cultural. Esta nueva entidad buscará impulsar el crecimiento sostenible de los territorios mediante la valorización de su patrimonio, el fomento a la cultura y la atracción de rodajes internacionales.
Durante el evento, se puso en valor el modelo de Spain Film Commission, ampliamente reconocido por su eficacia en la articulación territorial y promoción internacional. En este contexto se desarrollaron varios paneles, entre ellos el destacado “Implementación territorial de una comisión fílmica”, donde representantes de España y Colombia compartieron sus experiencias y estrategias de éxito en la consolidación de comisiones fílmicas nacionales y regionales. El encuentro reunió a agentes clave del sector audiovisual chileno interesados en replicar modelos eficientes de gestión e impulso.
Uno de los momentos más relevantes fue el panel “Coproducción entre Chile y España”, que abordó las oportunidades surgidas a partir del reciente acuerdo bilateral de coproducción audiovisual. Participaron productores chilenos con experiencia en proyectos conjuntos con España, abriendo nuevas puertas a colaboraciones en el ámbito iberoamericano.
“La creación de la Chile Film Commission es un paso significativo para la industria audiovisual del país. El modelo de Spain Film Commission ha demostrado ser efectivo para promover el desarrollo del sector en España y estamos encantados de compartir nuestra experiencia para que Chile se convierta en un destino audiovisual de referencia a nivel mundial”, destacó Piluca Querol, vicepresidenta de Spain Film Commission.
Además de los paneles, la delegación española mantuvo una intensa agenda de reuniones con comisiones fílmicas regionales, productores y otros actores clave del ecosistema audiovisual chileno. Estos encuentros sentaron las bases para futuras coproducciones, consolidando la cooperación entre ambos países y reforzando el protagonismo del audiovisual en español en el contexto internacional.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL