La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín presenta catorce películas respaldadas por la Unión Europea, que han recibido más de 1,6 millones de euros a través del subprograma MEDIA de Europa Creativa.
Entre ellas destaca El mensaje, coproducción entre Argentina y España dirigida por Iván Fund, que competirá por el Oso de Oro. Protagonizada por Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz y Betania Cappato, la película tuvo presencia en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián en 2023 y en la sección WIP Latam 2024 del mismo certamen. El guion fue escrito por Fund y Felipe Castagnet, mientras que la producción corre a cargo de Rita Cine e Insomnia Films, con la colaboración de la española Amore Cine y las argentinas Blurr Stories y Pan Contenidos.
La película es una road movie con tintes emocionales y un trasfondo sobrenatural. En plena crisis económica, una niña con la habilidad de comunicarse con los animales viaja en una casa rodante junto a sus tutores, quienes aprovechan su don para ofrecer consultas como médium de mascotas. Durante su recorrido por el campo argentino, deberán enfrentarse a sus propios conflictos mientras intentan reunirse con la madre de la niña, internada en un centro psiquiátrico.
En paralelo, la Comisión Europea participa en el mercado cinematográfico de la Berlinale y organizará el 15 de febrero una mesa redonda titulada «Hábitos de consumo de medios de comunicación de los jóvenes en Europa». También habrá sesiones informativas sobre las oportunidades del subprograma MEDIA de Europa Creativa.
Andalucía refuerza su presencia en la Berlinale
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), participa en el European Film Market (EFM) con una delegación de diez empresas audiovisuales andaluzas dentro del programa ‘Andalucía·Cultura’, en colaboración con Andalucía Film Commission.
Las compañías que forman parte de la delegación son: Agencia Audiovisual Freak, Con Un Pack Películas, La Claqueta PC, La Cruda Realidad, La Loma Blanca PC, La Maleta Films, La Zanfoña Producciones, Pecado Films, Proyectos Audiovisuales, Arqueológicos y Multimedia MLK y Tarkemoto.
Cada empresa contará con acreditación gratuita, alojamiento y apoyo en comunicación para facilitar su participación en el mercado. Este programa, cofinanciado por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, busca impulsar la internacionalización de la industria audiovisual andaluza y generar oportunidades de coproducción.
Además, dentro del programa Visitors Programme, tres productoras andaluzas sin experiencia en coproducción internacional asistirán al Coproduction Market del EFM para establecer conexiones en el mercado global. Las seleccionadas son Adela Béjar (Con Un Pack), Pilar Campano (La Zanfoña Producciones) e Irene Hens (La Maleta Films).
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL