Un total de catorce cortometrajes integrarán este año la sección Nest del Festival de San Sebastián, que en su vigésimo cuarta edición ha recibido 473 propuestas procedentes de 220 escuelas de 57 países, un nuevo récord en la historia del encuentro internacional de estudiantes de cine. Entre los seleccionados hay trabajos de centros de Alemania, Bélgica, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, India, Malasia, México, Suecia y Suiza.
Nest se ha consolidado como un espacio de encuentro para jóvenes cineastas que muestran sus primeras obras, en muchos casos el inicio de sus carreras y su primer contacto con el público y la industria. Desde su creación en 2002, más de un millar de cineastas han pasado por esta sección, entre ellos Leonardo van Dijl, Oren Gerner, Raven Jackson, Isabel Lamberti, Léa Mysius, Jerónimo Quevedo, Kiro Russo o Laura Wandel, que después han presentado sus siguientes trabajos en San Sebastián y en otros festivales internacionales de referencia.
La trayectoria de antiguos participantes confirma el carácter de trampolín de Nest. Diego Céspedes, que participó en el encuentro y este año ganó en Cannes el Premio Un Certain Regard con La misteriosa mirada del flamenco, presentará la película en la sección Horizontes Latinos. Jaume Claret Muxart, por su parte, estrenará estos días Estrany riu en Orizzonti de Venecia y posteriormente en Zabaltegi-Tabakalera. En esta misma sección competirán también obras de exalumnos como Paula Tomás Marques y Hanxiong Bo, con títulos que ya pasaron por Berlín y Shanghái, respectivamente. Asimismo, la directora Roxana Stroe, que participó en dos ediciones de Nest, ha sido seleccionada en el Foro de Coproducción Europa-América Latina con su proyecto de primer largometraje Houses Are Silent.
Nest no solo exhibe los cortometrajes de estudiantes, sino que forma parte de un ecosistema de apoyo integral en el que los jóvenes talentos pueden continuar su desarrollo en la Escuela Elías Querejeta (EQZE), en el programa Ikusmira Berriak y, más adelante, en las distintas secciones del propio Festival de San Sebastián.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL