El primer trimestre del año no está dando las alegrías esperadas y está lejos de mejorar los datos de 2024, que ya representaron una caída respecto a 2023. Según datos estimados de Comscore, el total de este fin de semana se sitúa en 5,13 millones de euros, una cifra que supera en cerca de un 16-20% los valores registrados en el mismo fin de semana del periodo 2022-2024. Aunque en otro contexto este crecimiento sería motivo de celebración, en esta ocasión no lo es por varias razones.
La primera es que el acumulado de las semanas anteriores era demasiado bajo como para que un ingreso de esta magnitud represente una recuperación real. La segunda es que el título estrella, Blancanieves (Disney), era una apuesta fuerte que, además, en España contó con una premiere bastante comentada. Por último, el horizonte de estrenos para los próximos meses ofrece pocas oportunidades para revertir esta situación.
Blancanieves ha debutado con un ingreso estimado de 2,2 millones de euros en 336 salas contabilizadas, lo que la posiciona como el segundo mejor estreno del año, solo por detrás de Capitán América: Brave New World (Disney). El dato no es excesivamente negativo en comparación con otros estrenos recientes, pero se aleja del rendimiento de anteriores intentos de Disney por revivir sus clásicos. Hace dos años, La Sirenita alcanzó los 3,18 millones de euros en abril y terminó su recorrido por encima de los 12 millones en el mercado español.
La gran ventaja de Blancanieves es la escasa competencia que enfrentará en las próximas semanas, donde solo destaca Minecraft. Aunque los comentarios no son espectaculares, se trata de una apuesta clave para el público familiar, lo que podría llevar su recaudación final a los 8-9 millones de euros.
El otro gran protagonista de esta semana ha sido el cine español, que por primera vez en lo que va del año ha logrado sumar más de un millón de euros en un solo fin de semana. El estreno de Los Aitas (Bteam Pictures) y el mantenimiento de Wolfgang (Extraordinario) (Universal) han sido los principales impulsores de este resultado.
Los Aitas debutó con un estimado de 218.035€ en 234 salas, con una media de 932€ por cine. Si bien la cifra es moderada, hay que considerar que la comedia no contó con el respaldo de las grandes cadenas de exhibición, un factor que sí fue clave en el buen rendimiento de Wolfgang. Además, el mal tiempo en todo el país jugó en contra, especialmente el domingo, cuando la película experimentó un descenso pronunciado. No obstante, los buenos comentarios podrían ser clave para que la cinta supere el millón de euros.
En el caso de Wolfgang, la película mejoró en un estimado 4% sus ingresos respecto a la semana anterior, alcanzando unos sólidos 686.000€ en 309 cines y acumulando 1,66 millones de euros. Este buen mantenimiento se debe tanto a los comentarios positivos como a la fuerte presencia mediática de Universal y Mediaset. Si logra sostener este ritmo en las próximas semanas, Wolfgang (Extraordinario) tiene asegurados los 3 millones de euros y podría aspirar a los 4 millones de euros.
Los otros dos estrenos fuertes de la semana, Novocaine (Paramount) y The Alto Knights (Warner), no han logrado dejar huella en la taquilla. La primera recaudó 245.500€ en 262 salas, mientras que la segunda obtuvo 231.000€ en 155 salas. En el caso de la película protagonizada por Robert De Niro, el resultado no es excesivamente negativo gracias a su media de 1.500€ por sala. En ambos casos también sufren el impacto negativo del mal tiempo durante el domingo.
Mañana ampliaremos la información con los datos consolidados, pero antes cabe destacar que la media por sala de este fin de semana fue de 1.078€, un 54% más que la semana pasada. Sin embargo, si excluimos el rendimiento del número uno, la media se reduce a 787€ por sala frente a los 633€ de la semana anterior, lo que equivale a apenas 100 espectadores por cine durante el fin de semana.
Quizás aún no sea momento de apretar el botón rojo, pero sin duda la tentación está ahí.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL