El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presidido la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada hoy en la localidad riojana de San Millán de la Cogolla, en la que se ha aprobado la distribución territorial y los criterios de reparto de una partida de 16,5 millones de euros destinada a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y tras su validación en Consejo de Ministros el pasado miércoles.
Durante el encuentro, se han detallado los objetivos e importes de estas inversiones culturales, dirigidas a reforzar el sector y ampliar el acceso a la cultura en todo el territorio. Según ha destacado Urtasun, la finalidad es “desarrollar políticas culturales sostenibles y efectivas que atiendan tanto a los sectores culturales como a la ciudadanía, desde la diversidad de voces y miradas”.
8,5 millones de euros, más de la mitad del total, se destinarán al sector de la exhibición cinematográfica, con especial atención al cine comunitario, a las producciones en lenguas cooficiales y a la creación de audiencias. Estas ayudas buscan apoyar a las salas de cine, fortalecer la diversidad de la oferta audiovisual y fomentar el hábito de consumo cultural en salas, en un contexto de recuperación para el sector.
Otra partida de cuatro millones se dirigirá al fomento de la actividad cultural en áreas rurales, con el objetivo de dinamizar y diversificar las propuestas culturales fuera de los entornos urbanos, mejorar la empleabilidad del sector y garantizar los derechos culturales en todo el territorio.
Asimismo, se ha aprobado una inversión de otros cuatro millones de euros para proyectos de arte y educación en el marco del Plan de Derechos Culturales, orientados a la población infantil y juvenil. Estas ayudas promoverán la colaboración entre centros educativos y agentes culturales, fomentando el desarrollo de capacidades artísticas desde edades tempranas y adaptándose a las particularidades de cada comunidad educativa.
Además, la Conferencia ha permitido avanzar en los preparativos de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, que se celebrará el próximo septiembre en Barcelona. Será la primera edición que contará con la participación de administraciones subestatales, tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Cultura y la UNESCO. Las comunidades autónomas estarán presentes mediante side events aprobados durante la sesión, así como en sesiones temáticas del programa principal.
La Conferencia Sectorial ha servido también para profundizar en otras formas de participación territorial en Mondiacult, el mayor evento internacional en materia de políticas culturales, que mostrará la diversidad lingüística, territorial y creativa de España como país anfitrión.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL