Amplia presencia española en la programación de la 78ª edición del Festival de Locarno

En el Concorso Internazionale, la sección competitiva principal, participarán dos largometrajes con coproducción española: 'As Estações' y 'Sorella de Clausura'. Fuera de competición, Eduardo Casanova estrenará mundialmente su serie 'Silencio'.
©Eduardo Casanova. Festival de Locarno

La 78ª edición del Festival de Cine de Locarno, que tendrá lugar del 6 al 16 de agosto en la localidad suiza, volverá a contar con una destacada representación española, con largometrajes, cortos y series repartidos en las principales secciones del certamen.

En el Concorso Internazionale, la sección competitiva principal, participarán dos largometrajes con coproducción española. El primero es ‘As Estações’, de Maureen Fazendeiro, una producción entre Portugal, Francia, Austria y España (Filmika Galaika y Nabis Filmgroup), con un enfoque poético y coral. El segundo es ‘Sorella di Clausura’, de Ivana Mladenović, una coproducción con Rumanía, Serbia e Italia, impulsada en España por Boogaloo Films, inspirada en la historia real de una cantante fallecida que se transforma en una parodia trágica y espiritual.

En la mítica Piazza Grande, de donde saldrá la ganadora al Premio del Público, se estrenará la coproducción ‘The Birthday Party’, dirigida por Miguel Ángel Jiménez y protagonizada por Willem Dafoe, Emma Suárez y Carlos Cuevas. La película cuenta con producción de Fasten Films y destaca por su reparto internacional y tratamiento visual.

En el Concorso Cineasti del Presente, enfocado en primeras y segundas obras, se proyectará ‘Balearic’, dirigida por Ion de Sosa, con un reparto que incluye a Christina Rosenvinge, Luka Peros y Zorion Eguileor, en una historia que mezcla sátira, comunidad y memoria. También competirá ‘Olivia’, de Sofía Petersen, coproducción con Argentina y Reino Unido, desarrollada en parte en colaboración con la Elías Querejeta Zine Eskola.

En Pardi di Domani, el concurso internacional de cortometrajes, destacan tres trabajos con presencia española:

  • ‘Baisanos’, de Andrés y Francisca Khamis Giacoman (Chile, Palestina y España),

  • ‘Plàncton’, de Irene Moray (España y Francia),

  • ‘Primera Enseñanza’, de Aria Sánchez y Marina Meira (Cuba, España y Brasil).

Por último, el festival también ha seleccionado, fuera de concurso, el estreno mundial de la serie ‘Silencio’, creada y dirigida por Eduardo Casanova. La miniserie, que mezcla el mito del vampirismo con metáforas sobre pandemias y exclusión social, está protagonizada por Lucía Diez, Ana Polvorosa, María León, Leticia Dolera y Omar Ayuso, entre otros. Producida por Gamera Films, Apoyo Positivo y el propio Casanova, ‘Silencio’ promete ser uno de los focos narrativos más provocadores del certamen.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL