Tal y como habían adelantado la semana pasada, la Academia de Cine ha abierto las convocatorias de sus programas de desarrollo Residencias y Rueda.
Residencias mantendrá las inscripciones abiertas desde el 18 de marzo hasta el próximo 2 de abril, mientras que el programa Rueda seguirá abierto unos días más, hasta el 9 de abril. Ambas convocatorias cerrarán a las 13:59 horas, hora peninsular.
La 7ª edición de Residencias Academia de Cine es un proyecto conjunto de la Academia de Cine y del Ayuntamiento de Madrid para proporcionar a cineastas emergentes y profesionales los soportes y medios necesarios para desarrollar proyectos audiovisuales relacionados con Madrid. El programa busca ayudar y apoyar a los impulsores de los proyectos seleccionados con las siguientes acciones:
- Aportación económica mensual a los creadores durante los nueve meses que dura el programa (octubre-junio).
- Apoyo económico extra para desplazamientos de los beneficiarios del programa de Residencias residentes fuera de la ciudad de Madrid.
- Ayuda al alojamiento para los beneficiarios que no tengan la residencia habitual en Madrid.
- Asesoría de Mentores, cineastas profesionales de reconocido prestigio que asesorarán a los creadores en todo el proceso de desarrollo de sus proyectos.
- Atención continuada por parte de los coordinadores del programa.
- Espacio físico de trabajo diario en la sede en Madrid de la Academia de Cine y, si se precisa, en espacios del Ayuntamiento de Madrid, siempre que exista disponibilidad de los mismos.
- Inmersión en las actividades de la Academia de Cine y de aquellas que designe el Ayuntamiento de Madrid.
- Encuentro permanente con la industria cinematográfica y los cineastas residentes en Madrid.
- Presentación de los proyectos una vez finalizados ante la prensa y, en la medida de lo posible, en festivales de la mano de Madrid Film Office.
- Actividades en colaboración con otras instituciones como el Festival de San Sebastián, Centro Dramático Nacional, Cineteca (entre otras).
Puedes consultar las bases completas del programa pinchando aquí. Para realizar la inscripción y leer toda la documentación a presentar pincha aquí.
Por otro lado, la 4ª edición del programa Rueda, también organizado por la Academia de Cine con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, nace para dotar a guionistas que, por sus circunstancias territoriales, laborales o de conciliación familiar, quieran desarrollar sus proyectos de manera telemática, de los medios y apoyos necesarios para el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos.
Así, durante los siete meses que dura el programa, se organizarán hasta tres (3) encuentros presenciales en hasta tres (3) diferentes ciudades españolas que acogerán los espacios de mentorías y asesoramiento así como un espacio de formación que compartirán con los residentes del programa Residencias Academia de Cine y profesionales de la industria audiovisual de cada ciudad.
En total, se seleccionarán un mínimo de dos (2) proyectos tendrán que ser desarrollados por personas que estén empadronadas en localidades con menos de 400.000 habitantes), y al menos un (1) proyecto se desarrollará por personas académicas de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Asimismo, la selección de las personas beneficiarias tenderá a la plena paridad entre hombres y mujeres, procurando que la selección final cuente con la presencia del 50% de mujeres.
En la selección de las personas participantes, se prestará especial atención a cineastas con miradas innovadoras sobre la representatividad de colectivos excluidos o mal representados en nuestro audiovisual, así como a personas cineastas que provengan de estos colectivos y cineastas menores de 30 años.
Puedes consultar las bases completas del programa Rueda pinchando aquí. Además, puedes realizar la inscripción pinchando aquí.
El próximo 21 de marzo a las 13:00 horas se hará un Q&A en la Academia, presencial y online, para resolver dudas sobre ambas convocatorias. Para ello, será necesario reservar plaza en residencias@academiadecine.com.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL