Abierta la convocatoria para Málaga Work in Progress del Festival de Málaga

La presentación de proyectos puede realizarse de forma virtual hasta el 15 de enero a través de la web de MAFIZ.

El Festival de Málaga abre la convocatoria de Málaga Work in Progress (WIP) 2024, un evento dentro de su área de Industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) destinado a proyectos españoles, portugueses y latinoamericanos. El evento tendrá lugar del 4 al 8 de marzo de 2024 como parte integral del festival andaluz.

El objetivo es consolidar el compromiso del evento con la variedad de identidades y lenguas en la industria audiovisual iberoamericana. La presentación de proyectos puede realizarse de forma virtual hasta el 15 de enero a través de la web de MAFIZ. La revelación de los seleccionados tendrá lugar en ese mismo mes.

La séptima edición de Málaga WIP tiene como metas principales impulsar la financiación de películas presentándolas a profesionales de la industria, promover su difusión y visibilidad, respaldar la finalización de películas en fase de posproducción y facilitar su distribución a nivel internacional.

Se estructura en dos iniciativas distintas:

  • Málaga WIP España: Dirigido a respaldar la conclusión de largometrajes de ficción y documentales en la etapa de corte final, que están preparados para el proceso de posproducción y buscan asegurar su distribución internacional. En esta categoría participarán seis títulos de nacionalidad española.
  • Málaga WIP Iberoamérica: Diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documental en fase de corte final, ya listos para el proceso de posproducción y que buscan cerrar su distribución internacional. En esta sección, participarán seis títulos iberoamericanos.

Los títulos que participarán en el evento estarán seleccionados por un comité de expertos. Estos filmes se proyectarán ante profesionales que asistirán tanto a MAFIZ como al 27 Festival de Málaga, incluyendo agentes de ventas, distribuidores internacionales, programadores de festivales, fondos internacionales y productores.

La organización de Málaga WIP es resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga, en conjunto con instituciones clave como el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).

Málaga WIP es parte de Spanish Screenings Content 2024, una iniciativa concebida como plataforma internacional de promoción con el objetivo de impulsar las ventas del cine español. En 2024 será el decimoctavo aniversario de Spanish Screenings, el único mercado oficial dedicado a la venta y promoción del cine español. Por tercer año consecutivo, este evento se ve fortalecido por fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por los ministerios de Cultura y Transformación Digital, en el marco del componente ‘España Hub Audiovisual de Europa’.

Spanish Screenings Content es uno de los cuatro pilares de Spanish Screenings XXL, que incluye Spanish Screenings On Tour, Spanish Screenings: Financing & Tech (dentro del Festival de San Sebastián) y Spanish Screenings 360. Este último comprende un programa de acciones continuas durante todo el año, con un podcast mensual disponible en diversas plataformas, y la futura creación de una plataforma virtual para promoción y negocios en el ámbito cinematográfico.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL