A Coruña acogerá la sexta edición de la Semana del Cine Gallego

Un total de ocho películas, seleccionadas como finalistas a mejor largometraje y mejor documental en los XXIII Premios Mestre Mateo, se proyectarán en el Teatro Colón en sesiones gratuitas para el público del 26 al 29 de marzo.

Hoy, en rueda de prensa, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, presentaron la VI edición de la Semana del Cine Gallego. Serán cuatro días de cine en el Teatro Colón, donde se proyectarán los largometrajes de ficción y documentales finalistas de los XXIII Premios Mestre Mateo.

«Siempre es un orgullo para nosotros acoger esta Semana del Cine Gallego. El año pasado, 1.500 personas asistieron a la quinta edición, y esperamos superar ese número en esta sexta edición. Podremos ver lo mejor del audiovisual gallego, películas que son ahora mismo un referente en el sector, uno de los más pujantes económicamente en nuestra comunidad y en nuestra ciudad», explicó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Por su parte, el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, señaló que «en un momento en el que cuesta mucho que la gente vaya a los cines, esta es una oportunidad para ver en pantalla grande estas producciones. Es importante que las obras creadas para la gran pantalla lleguen efectivamente a ella».

A Coruña acogerá, del 26 al 29 de marzo, la VI Semana del Cine Gallego, una gran celebración cinematográfica no competitiva que exhibe lo más destacado de la producción audiovisual gallega del último año. Un total de ocho películas, seleccionadas como finalistas a mejor largometraje y mejor documental en los XXIII Premios Mestre Mateo, se proyectarán en el Teatro Colón en sesiones gratuitas para el público.

Las proyecciones estarán acompañadas por presentaciones de los equipos de las películas, junto con el programador audiovisual Javier Trigales, quien introducirá y conversará con el público sobre los trabajos en cada sesión del ciclo.

Entre los ocho filmes seleccionados se encuentran: As Neves, de Sonia Méndez (Premio Mestre Mateo a Mejor Largometraje); Xustiza artificial, de Simón Casal; Honeymoon, de Enrique Otero; + Cuñados, de Luis Avilés; Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeiriño (Premio Mestre Mateo a Mejor Documental); Salvaxe, salvaxe, de Emilio Fonseca; Aurora, de Area Erina; y Prefiro condenarme, de Margarita Ledo. Estas obras, todas finalistas en los XXIII Premios Mestre Mateo, competirán en las categorías de mejor largometraje de ficción y mejor documental.

La imagen de la VI edición de la Semana del Cine Gallego, a cargo de la diseñadora Patricia Portela de The Office, se basa en una fotografía cedida por el archivo de la Diputación de A Coruña. Se trata de un retrato del Teatro Colón en 1956, durante el estreno de la primera película de la saga Sissi, presentada en ese momento a la prensa local como «un acontecimiento excepcional en la vida cinematográfica y la película más extraordinaria del cine europeo».

La VI Semana del Cine Gallego está impulsada por la Academia Galega do Audiovisual y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y la Diputación de A Coruña.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL