23 guionistas latinoamericanos participarán en el foro de coproducción Recreas de DAMA

Veintitrés guionistas de siete países latinoamericanos participan en la primera fase de análisis de Recreas, el foro de reflexión para guionistas hispanohablantes promovido por DAMA.

DAMA ha dado el pistoletazo de salida a Recreas, un foro de reflexión y análisis para guionistas hispanohablantes que busca repensar los grandes retos y transformaciones que atraviesa la profesión. Esta primera fase reúne a 23 guionistas de siete países latinoamericanos y España, quienes trabajarán a partir de una encuesta inicial consensuada por el comité editorial del proyecto. El objetivo: sentar las bases para un diálogo transnacional que aborde los desafíos del presente y abra caminos de colaboración futura.

Los temas que se pondrán sobre la mesa abarcan aspectos tan urgentes como la redefinición de los perfiles profesionales —con especial atención al papel del showrunner en los nuevos modelos de producción—, la incidencia de la Inteligencia Artificial en el proceso creativo y sus implicaciones legales en torno a la autoría, o la necesidad de reforzar lazos entre creadores de distintos países unidos por un mismo idioma y herencia cultural. Además, el foro explorará nuevas estrategias narrativas adaptadas a un ecosistema audiovisual cada vez más globalizado, multiplataforma y acelerado.

Entre los participantes figuran nombres de reconocido prestigio, así como voces emergentes que representan una diversidad de géneros, estilos y experiencias. Por Argentina participan Laura Barneix, Daniel Burman, Marta Betoldi y Sabrina Farji; desde Colombia, Natalia Santa, Mauricio Leiva-Cock, Verónica Triana y Tomás Niño; por Chile, Fernando Urrejola, Julio Rojas y Paula del Fierro; por España, Curro Royo, Eduard Sola, Ramón Campos, Coral Cruz, Amaya Muruzabal, Alicia Luna y Guillermo Escalona, este último con base en Estados Unidos. México aporta las autoras Jimena Gallardo, Itzel Lara, Ana Sofía Clerici, Paula Rendón y Adriana Pelusi; y Venezuela está representada por Leonardo Padrón.

En total, catorce mujeres y nueve hombres que pondrán en común visiones y preocupaciones desde una perspectiva crítica pero constructiva. Esta fase inicial concluirá con un documento de conclusiones que se convertirá en la piedra angular para una futura red de colaboración entre guionistas del mundo hispanohablante. Recreas aspira así a consolidarse como una plataforma estable de pensamiento, cooperación y visibilidad para los creadores de contenido en español en un momento clave para la industria audiovisual internacional.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL