La Academia de Cine, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha dado a conocer los 20 proyectos que participarán en la séptima edición del programa Residencias. El anuncio lo hicieron el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, y la Coordinadora General de Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, en un acto celebrado en la sede de la Academia.
La convocatoria batió récords de participación con 1.041 solicitudes, la cifra más alta desde que nació el programa. Tras la evaluación por parte de un comité de profesionales, fueron seleccionados 20 proyectos: 18 (Joha Ibáñez), Azuzena es un metal (Julia de Castro), Bajo las piedras (Fran Ruvira), Costus, los príncipes de la movida (Gracia Solera), Desde que tú te has ido (María Herrera), El grupo (Nuria Ibáñez Castañeda), Este año ya no hay verano (Héctor H. Lázaro), Estoque (Andrea Segarra Bueno), Fuego en la boca (Alois Sandner Díaz), La fuerza (Cristina Martín Barcelona), La Pastora (Cande Lázaro), La tierra yerma (Carla Berrocal), La tirana (Sofía Bohdanowicz), Las 11 de Basauri (Beatriz Bonet), Los cuatro Beatles (César de Nicolás), Los vírgenes (Sofía Kofoed), Luces Azules (Omar Banana), Sempre insieme (Alberto Baldini), Un pensamiento cualquiera (Ana Schulz) y Vita Brevis (Adrián Saba).
La edición contará con 14 largometrajes de ficción, dos documentales, tres series de ficción y una serie de animación. Entre los seleccionados, 17 proyectos mantienen una vinculación directa con Madrid, y dos creadores son internacionales: la colombiana Joha Ibáñez y la canadiense Sofía Bohdanowicz.
Los 20 residentes iniciarán el programa en octubre de 2025 y lo finalizarán en junio de 2026. Contarán con una ayuda mensual, apoyo en gastos de traslado y alojamiento para quienes no residan en Madrid, asesoramiento de mentores, un espacio de trabajo en la sede de la institución y acceso a las actividades de la Academia, además de contacto directo con la industria.
El comité de selección estuvo formado por los cineastas Jorge Naranjo y Marta Nieto, la productora Gemma Vidal, el vicepresidente de la Academia Rafael Portela, el director artístico de Cineteca Matadero Luis Parés, el director de Madrid Film Office Raúl Torquemada y la asesora de la Alcaldía Asunción González Rodero.
En reserva quedaron siete proyectos: Mientras sea verano (Marta Romero Navarro), Nueva y las doce campanadas (Nuria González Blanco), Las huellas (Caterina Irene Muñoz Luceño), Los amigos de mis papás (Romina Tamburello), Aliona (Mario Hernández López), El deseo de matar a un hermano (Ismael Sordo Sánchez) y Stendhal (Juan Salvador López Ciudad).
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL